Centre Sukha

+34 640 606 389
info@centresukha.com
Calle José Canalejas, Cornellá de Llobregat​ (08940), Barcelona
Sukha Centre Psicologic Cornella de Llobregat

Psicología Infanto Juvenil

  1. Inicio
  2. -
  3. Psicología
  4. -
  5. Psicología Infanto Juvenil

Psicología Infantil y Juvenil

Para empezar un proceso terapéutico, en la psicología infantojuvenil, con un/a niño/a, el primer paso es realizar una primera visita con los padres o tutores legales para poder encuadrar las dificultades y problemática que se está presentando en el niño/a. Una vez acotada la casuística, empezaremos con las visitas con el niño/a para hacer una correcta evaluación y tratamiento. Se trata de un proceso individualizado donde también se dará el apoyo y acompañamiento pertinente a los familiares o tutores, con asesoramiento y diferentes recursos y estrategias.

Estos serian los tratamientos psicológicos dirigido a niños y adolescentes que tienen dificultades emocionales, conductuales, de relación interpersonal, familiares, académicas, entre otras:

Terapia cognitivo conductual
Psicoterapia creativa y Arteterapia
Terapia sistémica y familiar
Técnicas de relajación y Mindfulness

Si crees que puede encajar contigo, ponte en contacto con nosotros,, cuéntanos para poder orientarte a dar el siguiente paso.

Tipos de dificultades con las que trabajamos habitualmente

  • Gestión de emociones
  • Problemas familiares
  • Trastornos de Conducta y Negativista
  • Desafiante
  • Trastornos del estado de ánimo (ansiedad y depresión)
  • Traumas
  • Celos patológicos entre hermanos
  • Bullying o acoso escolar
  • Adicciones a las pantallas
  • Obsesiones y compulsiones
  • Procesos de pérdida y duelo
  • Dificultades y problemática en el ámbito escolar
  • Trastorno por Tics
  • Trastornos del Espectro Autista (TEA)
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Trastornos del Lenguaje (TEL)
  • Miedos y fobias
  • Baja autoestima
  • Somatizaciones
  • Dificultades de autocontrol e impulsividad
  • Dificultades del sueño y Terrores Nocturnos
  • Dificultades en habilidades sociales y de relación

Precios sesión psicólogo infantil

    Cómo trabajamos

    Nuestro equipo de profesionales te orientará en que es lo mejor para tu hijo o tu hija. Siempre estarás acompañado/a y se te ofrecerán las herramientas necesarias para un mejor afrontamiento de las necesidades que surjan en el proceso del niño o niña, así poder trabajar las dificultades y conflictos, tanto dentro de terapia como fuera. Además, solo en caso de que fuera necesario, en Centre Sukha contamos con un especialista en evaluación psicológica que puede ofrecerte un diagnóstico completo a través de una batería completa de tests psicométricos validados. Todo esto con el objetivo de obtener la mayor información relevante posible y proporcionarte un correcto diagnóstico.

    Equipo que proporciona este servicio

    Psicólogas infantojuveniles:

    Lidia Blanch

    Cristina Villagran

    Esther Boada

    Psicoterapia Creativa  y Arteterapia:

    Emma Toscano

    Preguntas frecuentes

    La psicología infantil abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia, normalmente ubicados entre los seis y los doce años. Durante esta etapa, los niños experimentan una variedad de cambios físicos, emocionales y sociales que pueden ser difíciles de comprender. Los psicólogos infantiles trabajan para ayudar a los niños a navegar por estos cambios y desarrollar habilidades para afrontar los desafíos de la vida. En el caso de la terapia infantil es muy importante el trabajo conjunto con los padres y en muchas ocasiones, con el colegio.

    Es importante considerar la opción de acudir a un psicólogo infantil cuando un niño presenta problemas de comportamiento, dificultades en el aprendizaje, problemas emocionales, terrores nocturnos o dificultades para relacionarse con los demás. Esto puede incluir trastornos del humor, ansiedad, depresión, trastornos de alimentación, trastornos del sueño, problemas de conducta, dificultades para adaptarse a los cambios, entre otros. Si un niño presenta alguno de estos síntomas, es importante buscar ayuda profesional para ayudarlo a manejar sus emociones y comportamientos. La sintomatología en los trastornos en la infancia es diferente a la sintomatología en la edad adulta. Por ejemplo, la depresión en la infancia puede tener síntomas de irritabilidad y enfado.

    En la primera sesión psicológica con niños, es importante establecer una relación de confianza con el niño. Esto se puede lograr a través de la creación de un ambiente seguro y acogedor, donde el niño se sienta cómodo para compartir sus pensamientos y sentimientos. Durante la primera sesión, también es importante que el psicólogo se tome el tiempo para conocer al niño y a su familia, así como para comprender mejor el contexto en el que vive. Esto ayudará al psicólogo a desarrollar un plan de tratamiento adecuado para el niño.