Psicóloga Infantil y Juvenil
Para empezar un proceso terapéutico con un/a niño/a el primer paso es realizar una primera visita con los padres o tutores legales para poder encuadrar las dificultades y problemática que se está presentando en el niño/a. Una vez acotada la casuística, empezaremos con las visitas con el niño/a para hacer una correcta evaluación y tratamiento. Se trata de un proceso individualizado donde también se dará el apoyo y acompañamiento pertinente a los padres o tutores, con asesoramiento y diferentes recursos y estrategias.
En la Terapia Infantil no sólo centramos nuestra atención y medios en los problemas, entendemos la importancia de poner el foco en todas las habilidades y recursos que presenta el niño/a para potenciarlos al máximo.
Dificultades que trabajamos en Centre Sukha
- Problemas y Trastornos de la conducta
- Problemas y trastornos del estado de ánimo
- Ansiedad y fobias
- Dificultades en los estudios
- Falta de habilidades sociales, inteligencia emocional.
- Intervención en procesos de duelo y de adaptación (separación de los padres, cambio de domicilio, nueva situación familiar, etc.)
- Miedos infantiles
- Primeros contactos con el mundo de las drogas
- Adicción a las nuevas tecnologías
- Psicología
- Arteterapia
- terapia EMDR
- Grupos de Supervisión
- Método Glifing
- Mindfulness
- Psicología del Desarrollo
- Psicología Educativa
- Psicología Forense
- Psicología Infanto Juvenil
- Psicología Online
- Psicoterapeutas
- VRET: terapia de exposición de realidad virtual
- Técnicas de Relajación
- Terapia Cognitivo Conductual
- Terapia de Pareja
- Terapia Humanista
- Terapia Sistémica
Para comprender la problemática, conocer las diferentes fases evolutivas del niño/a. Acompañamiento individualizado en cada caso para reforzar la terapia del niño/a y gestionar los conflictos presentes, problemas de autoestima y de otro tipo.
Realizamos terapias con niños/as a través del juego. Mediante diferentes técnicas y materiales tanto para realizar una evaluación correcta del problema presente como para favorecer una buena evolución y el cese de la sintomatología.
Evaluaciones psicológicas a través de pruebas psicométricas y observación clínica: en ocasiones es necesario realizar un diagnóstico para poder evaluar las dificultades del niño/a. En Centre Sukha no somos partidarios de las etiquetas, que nos llevan a menudo a generalizar y a estigmatizar; pero somos conscientes de que ciertas situaciones lo requieren para poder realizar una mejor intervención y coordinación con colegios u otras entidades. Utilizamos el diagnóstico como una herramienta de ayuda y no como una clasificación que limite las posibilidades del niño/a.

¿Qué trabajamos en Centre Sukha?
- Gestión de emociones
- Problemas familiares
- Trastornos de Conducta y Negativista Desafiante
- Trastornos del estado de ánimo (ansiedad y depresión)
- Traumas
- Celos patológicos entre hermanos
- Bullying o acoso escolar
- Adicciones a las pantallas
- Obsesiones y compulsiones
- Procesos de pérdida y duelo
- Dificultades y problemática en el ámbito escolar
- Trastorno por Tics
- Trastornos del Espectro Autista (TEA)
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Trastornos del Lenguaje (TEL)
- Miedos y fobias
- Baja autoestima
- Somatizaciones
- Dificultades de autocontrol e impulsividad
- Dificultades del sueño y Terrores Nocturnos
- Dificultades en habilidades sociales y de relación
Preguntas frecuentes
¿Qué edad abarca la psicología infantil?
La psicología infantil abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia, normalmente ubicados entre los seis y los doce años. Durante esta etapa, los niños experimentan una variedad de cambios físicos, emocionales y sociales que pueden ser difíciles de comprender. Los psicólogos infantiles trabajan para ayudar a los niños a navegar por estos cambios y desarrollar habilidades para afrontar los desafíos de la vida. En el caso de la terapia infantil es muy importante el trabajo conjunto con los padres y en muchas ocasiones, con el colegio.
¿Cuándo hay que ir a un psicologo infantil?
Es importante considerar la opción de acudir a un psicólogo infantil cuando un niño presenta problemas de comportamiento, dificultades en el aprendizaje, problemas emocionales, terrores nocturnos o dificultades para relacionarse con los demás. Esto puede incluir trastornos del humor, ansiedad, depresión, trastornos de alimentación, trastornos del sueño, problemas de conducta, dificultades para adaptarse a los cambios, entre otros. Si un niño presenta alguno de estos síntomas, es importante buscar ayuda profesional para ayudarlo a manejar sus emociones y comportamientos. La sintomatología en los trastornos en la infancia es diferente a la sintomatología en la edad adulta. Por ejemplo, la depresión en la infancia puede tener síntomas de irritabilidad y enfado.
¿Qué hacer en la primera sesión psicológica con niños?
En la primera sesión psicológica con niños, es importante establecer una relación de confianza con el niño. Esto se puede lograr a través de la creación de un ambiente seguro y acogedor, donde el niño se sienta cómodo para compartir sus pensamientos y sentimientos. Durante la primera sesión, también es importante que el psicólogo se tome el tiempo para conocer al niño y a su familia, así como para comprender mejor el contexto en el que vive. Esto ayudará al psicólogo a desarrollar un plan de tratamiento adecuado para el niño.