Centre Sukha

El Ego desde la Perspectiva IFS: Más allá de la lucha interna

El concepto de “ego” ha sido históricamente objeto de múltiples interpretaciones en la psicología. Desde la visión clásica que lo describe como la instancia que media entre los impulsos y la realidad, hasta enfoques más espirituales que lo consideran una construcción ilusoria, el ego ha sido muchas veces visto como algo que debemos combatir o […]

El Ego desde la Perspectiva IFS: Más allá de la lucha interna Leer más »

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)en adultos

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es unacondición del neurodesarrollo que afecta a la atención, el control deimpulsos y, en algunos casos, la hiperactividad. Aunque suelediagnosticarse en la infancia, puede no haberse detectado hasta elmomento de la adultez. ¿Cómo se manifiesta en adultos? En la edad adulta, el TDAH puede afectar de

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)en adultos Leer más »

¿Por qué no puedo dormir bien?

Dormir bien es un hábito que todos deberíamos tener, pues es extremadamente importante. Prácticamente nos pasamos⅓ de nuestra vida durmiendo, pero no son horas transcurridas en vano. Durante la noche, cuando nuestro cuerpo está dormido, ocurren muchos hitos importantes: se consolida la memoria y los aprendizajes del día, los músculos se pueden relajar y recobrar

¿Por qué no puedo dormir bien? Leer más »

Ansiedad y TDAH: ¿cómo se relacionan y por qué es clave diferenciarlos?

Seguramente sepas que la ansiedad y el TDAH no son lo mismo, ¿pero sabrías diferenciarlos realmente? Existe mucha confusión respecto a estos dos términos, y esto es así porque comparten cierta sintomatología común. El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por un patrón persistente de

Ansiedad y TDAH: ¿cómo se relacionan y por qué es clave diferenciarlos? Leer más »

obesidad

Centre Sukha en el documental de Movistar+: una participación que invita a la reflexión

El Centre Sukha, centro de psicología con sedes en Molins de Rei y Cornellà de Llobregat, ha participado recientemente en el documental de Movistar+ “Obesidad infantil: la pandemia ignorada”, una producción que ofrece un retrato cercano del proceso que viven muchos niños y adolescentes con obesidad. Entre las profesionales implicadas se encuentra Esther Boada, directora

Centre Sukha en el documental de Movistar+: una participación que invita a la reflexión Leer más »

“BINGE-WATCHING” ¿ENTRETENIMIENTO INOFENSIVO O HÁBITO ADICTIVO?

El término “binge-watching” podría traducirse al castellano cómo “atracón de series” y hace referencia al consumo de múltiples episodios de una serie de televisión o mucho contenido audiovisual en una sola sesión, sin pausas significativas. Actualmente, no existe un consenso sobre cuánto contenido se debe consumir para considerarse un “binge-watcher”, pero muchos autores, investigadores, o

“BINGE-WATCHING” ¿ENTRETENIMIENTO INOFENSIVO O HÁBITO ADICTIVO? Leer más »

Ghosting: El silencio digital que duele — impacto psicológico y cómo afrontarlo

Vivimos en una sociedad donde, en nuestro día a día, la comunicación vía internet cobra importancia y está muy presente. Este avance tecnológico nos permite poder estar conectados todo el día con las personas que nos rodean. Si bien la tecnología ha facilitado esta comunicación, también ha provocado ciertos comportamientos y dinámicas que pueden ser

Ghosting: El silencio digital que duele — impacto psicológico y cómo afrontarlo Leer más »

La pastilla milagrosa del dormir

Hoy en día, el uso de pastillas para conciliar o mantener el sueño es un elemento muy utilizado para descifrar el gran misterio de “dormir bien”. Para llegar a dominar una receta tan caprichosa e involuntaria como es el sueño, existen múltiples herramientas que podemos utilizar. Sin embargo, está en boca de todos el uso

La pastilla milagrosa del dormir Leer más »

¿Y si tengo TDAH o TEA?

¿Y si tengo TDAH o TEA?

En consulta, cada vez es más común que las personas a las que acompañamos nos presenten este tipo de dudas: «Últimamente estoy empezando a pensar que igual lo mío no era solo ser despistado/a o sensible. ¿Puede ser que tenga TDAH? ¿Y si en realidad estoy dentro del espectro autista y nadie se dio cuenta?»

¿Y si tengo TDAH o TEA? Leer más »

resiliencia

Cuando se apagan las luces, se enciende la resiliencia

El reciente apagón que paralizó la red ferroviaria en España no solo detuvo trenes. También activó emociones intensas, conversaciones inesperadas y una ola de cooperación entre desconocidos. Más allá del fallo técnico, lo vivido es un recordatorio de cómo enfrentamos, como personas y como sociedad, situaciones que escapan a nuestro control. La incertidumbre: ese viejo

Cuando se apagan las luces, se enciende la resiliencia Leer más »

estrés

El estrés de no saber: claves para entender y calmar nuestra respuesta al caos

La mañana del 29 de abril sorprendió a miles de personas atrapadas en trenes detenidos, estaciones a oscuras y andenes abarrotados sins aber por qué. Un apagón eléctrico paralizó la red ferroviaria, y con ello, la rutina diaria de muchos. Aunque el problema fue técnico, lo vivido activó algo más profundo: nuestro sistema de alerta

El estrés de no saber: claves para entender y calmar nuestra respuesta al caos Leer más »

Educación sexual es salud mental una urgencia en la infancia y adolescencia

Educación sexual es salud mental: una urgencia en la infancia y adolescencia

En República Dominicana, un país donde el embarazo infantil es normalizado y el aborto está penalizado en todos los supuestos, un grupo de jóvenes feministas llamado Aquelarre RD ha decidido actuar. Como se recoge en el artículo de El País, este colectivo ha ofrecido talleres de educación sexual a más de 3.600 niñas, desafiando la

Educación sexual es salud mental: una urgencia en la infancia y adolescencia Leer más »