Terapia familiar
De la vida en pareja surgen conflictos y obstáculos de naturaleza diferente de forma prácticamente inevitable. En Centre Psicològic Sukha entendemos que lo más sano es poder hablar acerca de estos problemas e identificar los motivos que los generan para buscar soluciones adecuadas. Muchas veces normalizamos ciertos problemas o conductas e incluso evitamos ver la existencia de tal problema. La evitación no extingue el problema y hace que este crezca y se fortifique.
Cuando ir a terapia de pareja
Cuando la relación de pareja esté atascada en alguna dificultad o conflicto; cuando la comunicación no funciona; la intimidad o el contacto y cariño casi no existan; cuando se está transitando por una crisis puntual o inesperada y que causa malestar en la pareja; o ante cualquier otra circunstancia que desestabilice y genere insatisfacción, la terapia de pareja será beneficiosa.
Si creéis haber llegado a este punto, en Centre Psicològic Sukha os ayudamos y acompañamos en caso de querer mejorar vuestra relación, solucionar conflictos puntuales o de larga duración e incluso en el caso de que necesitéis un acompañamiento para realizar un cierre de vuestra relación de la forma más sana posible.
La terapia de pareja en Centre Psicològic Sukha es un espacio seguro donde un profesional os acompañará para que podáis expresar con total confianza e intimidad lo que os preocupa. A través de vuestra historia de pareja se fijarán unos objetivos para mejorar la calidad de la relación y el estado emocional de ambos.
En qué consiste la terapia de pareja
Cómo son las terapias de pareja
Para ello, el psicólogo de pareja establecerá un punto de partida, dibujando con vuestra ayuda un mapa de ruta que sirva como guía del camino a seguir, teniendo en cuenta las expectativas y creencias individuales y las compartidas. La ubicación de la que se parte tendrá que ver con lo que ocurre en el aquí y en el ahora: conflictos actuales, comunicación, discrepancias, apoyo y cariño, emociones, cambios vitales, etc. Y para dibujar ese mapa se tendrá en cuenta, también, la historia de la relación o momentos vividos relevantes durante esta y familia de origen de cada uno. proceso terapéutico familiar de alta calidad y efectividad.
- Psicología
- Arteterapia
- terapia EMDR
- Grupos de Supervisión
- Método Glifing
- Mindfulness
- Psicología del Desarrollo
- Psicología Educativa
- Psicología Forense
- Psicología Infanto Juvenil
- Psicología Online
- Psicoterapeutas
- VRET: terapia de exposición de realidad virtual
- Técnicas de Relajación
- Terapia Cognitivo Conductual
- Terapia de Pareja
- Terapia Humanista
- Terapia Sistémica
¿Qué trabajamos en Centre Sukha?
- Celos
- Infidelidad
- Desconfianza
- Falta de compromiso
- Diferencias en las expectativas de futuro
- Problemas de comunicación
- El pasado del otro/a
- Problemas en las familias de origen
- Dificultades sexuales
- Problemas con los hijos
- Estrés y/o ansiedad
- Problemas de Convivencia
- Diferencias culturales
- Choques de personalidad
- Miedos
- Violencia verbal, emocional y física
- Procesos de separación y divorcios conflictivos
- Rutina y pérdida de interés
- Dificultad en conciliación vida social y/o laboral
- Síndrome del nido vacío (cuando los hijos se van de casa)
Preguntas frecuentes
¿Qué trabaja la terapia sistémica?
La terapia sistémica es un enfoque de tratamiento psicológico que se centra en la interacción entre los miembros de un sistema, como una familia, una pareja o un grupo. Esta terapia se basa en la idea de que los problemas de un individuo están relacionados con su entorno y que los cambios en el entorno pueden ayudar a resolver los problemas. La terapia sistémica se centra en la comunicación entre los miembros del sistema, la identificación de patrones de comportamiento y la búsqueda de soluciones creativas para los problemas. Esta terapia también se puede utilizar para ayudar a las personas a comprender mejor sus relaciones y mejorar la comunicación entre ellas.
¿Qué hace un psicólogo sistémico?
Un psicólogo sistémico estudia cómo los miembros interactúan entre sí y cómo estas interacciones afectan el comportamiento de los individuos. El objetivo principal de un psicólogo sistémico es ayudar a los miembros del sistema a comprender mejor sus relaciones y cómo estas relaciones influyen en sus vidas. El psicólogo sistémico también puede ayudar a los miembros del sistema a desarrollar habilidades para mejorar su bienestar y su relación con los demás.