Centre Sukha

complejo de inferioridad

Complejo de Inferioridad en la Era de las RRSS: Analizando la Comparación Constante

En los tiempos actuales, las redes sociales han transformado la forma en que nos relacionamos y presentamos al mundo. Sin embargo, este constante escaparate digital no está exento de consecuencias. Impacto de las Redes Sociales en el Complejo de Inferioridad Las redes sociales, con su enfoque visual y su constante búsqueda de aprobación, ejercen un […]

Complejo de Inferioridad en la Era de las RRSS: Analizando la Comparación Constante Leer más »

miedo

Venciendo al Miedo: Estrategias para una Vida Plena

Enfrentarse al miedo es importante para conseguir nuestro potencial. Según estudios, el 85% de las personas lo experimenta en distintas situaciones de la vida. ¿Qué es el Miedo? Es una emoción universal, se manifiesta de diversas formas. Desde la ansiedad hasta el pánico, cada manifestación tiene su propia huella psicológica. Por ejemplo, el miedo a

Venciendo al Miedo: Estrategias para una Vida Plena Leer más »

haes

El Movimiento HAES (Health at Every Size) y los Trastornos Alimenticios

En la compleja relación entre la salud mental y los hábitos alimenticios, los trastornos de alimentación se destacan como desafíos que afectan tanto a la salud física como emocional. En este contexto, surge el Movimiento HAES (Health at Every Size), una perspectiva que defiende la aceptación y el bienestar en todos los tamaños corporales. El

El Movimiento HAES (Health at Every Size) y los Trastornos Alimenticios Leer más »

crisis existencial

Crisis Existencial: Una Mirada Profunda desde la Psicología

La crisis existencial, una situación difícil dónde se encuentra el desafío de buscar un significado y propósito y que afecta profundamente la salud mental de quienes la experimentan. Desencadenantes de la Crisis Existencial La crisis existencial se manifiesta en momentos importantes de la vida, como cambios significativos, confrontación con la mortalidad o la percepción de

Crisis Existencial: Una Mirada Profunda desde la Psicología Leer más »

psicosis

Psicosis y Genialidad Artística: La Dualidad Creativa

La psicosis, que impacta en la percepción y la realidad, ha intrigado a las personas a lo largo de la historia. Psicosis en Perspectiva La psicosis, se caracteriza por la pérdida de contacto con la realidad, abarca una variedad de trastornos mentales, entre ellos: Esquizofrenia: Que se caracterizada por delirios, alucinaciones y trastornos del pensamiento.

Psicosis y Genialidad Artística: La Dualidad Creativa Leer más »

Sueños Recurrentes: Profundizando desde la Psicología

Los sueños recurrentes han cautivado a las personas a lo largo de la historia, dejando a psicólogos y soñadores por igual intrigados por su persistencia y mensaje subyacente. La Repetición de los Sueños Recurrentes como Mensaje Los sueños recurrentes no son solo repeticiones aburridas, sino más bien mensajes de nuestra mente. Los psicólogos dicen que

Sueños Recurrentes: Profundizando desde la Psicología Leer más »

ciatica

La Ciática: Entendiendo el Dolor y sus Causas

La ciática es una condición dolorosa que afecta el nervio ciático, causando molestias desde la espalda baja hasta la pierna. ¿Qué es la Ciática? La ciática se refiere a la irritación del nervio ciático, el cual se extiende desde la espalda baja hasta las piernas. Esta irritación puede originarse por hernias discales, estenosis espinal o

La Ciática: Entendiendo el Dolor y sus Causas Leer más »

TCC

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Entendiendo y Transformando Pensamientos y Conductas

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un tipo de terapia efectiva que aborda la conexión entre pensamientos, emociones y comportamientos. Al adoptar un enfoque práctico y orientado al cambio, la TCC busca identificar patrones de pensamiento negativos y reemplazarlos con pensamientos más realistas y constructivos. Aspectos de la Terapia Cognitivo-Conductua (TCC) Esta forma de terapia es

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Entendiendo y Transformando Pensamientos y Conductas Leer más »

claustrofobia infantil

Claustrofobia infantil: Entendiendo y Afrontando el Miedo a Espacios Pequeños

La claustrofobia infantil, un complicado miedo a espacios cerrados, se presenta como una experiencia desafiante no solo para los niños que la enfrentan, sino también para sus padres. Causas y Desarrollo de la Claustrofobia Infantil La claustrofobia en niños no es algo de un solo factor. Se forma a raíz de diferentes situaciones, como vivir

Claustrofobia infantil: Entendiendo y Afrontando el Miedo a Espacios Pequeños Leer más »

sindrome de rapunzel

El Síndrome de Rapunzel: Más Allá de los Límites de la Tricotilomanía

En el rincón de los trastornos psicológicos nos encontramos con el síndrome de Rapunzel que aparece como una expresión única y compleja de la tricotilomanía. ¿Qué es el Síndrome de Rapunzel? El nombre de este síndrome se inspira en cuento de hadas, ya que comparte la conexión con el pelo. El síndrome de Rapunzel aparece

El Síndrome de Rapunzel: Más Allá de los Límites de la Tricotilomanía Leer más »

comida

Cuidado Emocional: Relaciones con la Comida y TCA en Navidad

La época navideña puede ser un momento de alegría y conexión, pero para las personas que sufren una mala relación con la comida o trastornos de la conducta alimentaria (TCA), también puede suponer un desafío desde el punto de vista emocional. Estrategias para Relaciones Saludables con la Comida Las navidades son una época que está

Cuidado Emocional: Relaciones con la Comida y TCA en Navidad Leer más »

duelo

Afrontando el Duelo en Navidad

La pérdida de un ser querido durante la época navideña puede desencadenar emociones difíciles. También pueden aparecer sentimientos de soledad al ver otras familias reunidas. El Duelo en las Festividades Estas épocas se caracterizan por una alta intensidad, y esto, depende del momento puede intensificar la ilusión y sentimientos agradables o, todo lo contrario. Sea

Afrontando el Duelo en Navidad Leer más »

dependencia emocional

Abordando la Dependencia Emocional: Un Viaje hacia la Autonomía

La dependencia emocional es un suceso psicológico complejo que influye significativamente en la manera en que construimos y experimentamos las relaciones. Entendiendo la Dependencia Emocional Para poder profundizar en la complejidad de la dependencia emocional, es esencial plantearse cómo se manifiesta en la vida cotidiana. Podemos decir que, esta dinámica se revela como una necesidad

Abordando la Dependencia Emocional: Un Viaje hacia la Autonomía Leer más »

color rojo

El Color Rojo: Descubriendo su Impacto Psicológico

El color rojo, va más allá de ser simplemente un color en el espectro cromático. Este color ha sido objeto de una profunda investigación en el ámbito psicológico debido a la capacidad única que tiene para influir en nuestras emociones y comportamientos. Asociación con Emociones Intensas y el Color Rojo El color rojo, intensamente unido

El Color Rojo: Descubriendo su Impacto Psicológico Leer más »

ética y moral

Ética y Moral: Entendiendo las Diferencias

En el campo de la psicología, se investiga la complicada relación entre ética y moral, dos conceptos que, aunque a menudo se utilizan de forma intercambiable, tienen significados distintos.  ¿Qué es la Ética? La ética es un sistema de principios y valores que guían el comportamiento de una persona en sociedad. Estos principios éticos suelen

Ética y Moral: Entendiendo las Diferencias Leer más »

frustración

Construyendo Tolerancia a la Frustración: El Papel Fundamental de la Educación Emocional

La psicología nos descubre la estrecha relación que hay entre la educación emocional y la tolerancia a la frustración, donde se destaca la importancia de entender y gestionar nuestras emociones para afrontar desafíos con fortaleza. Educación Emocional La educación emocional se puede describir como el pilar fundamental en el desarrollo psicológico. Implica la comprensión y

Construyendo Tolerancia a la Frustración: El Papel Fundamental de la Educación Emocional Leer más »

hipnosis

Explorando la Hipnosis: Más Allá del Mito

La hipnosis, a menudo malinterpretada y rodeada de mitos, es un enigma intrigante que ha evolucionado a lo largo de la historia. Originaria de prácticas antiguas, la hipnosis moderna se ha hecho un lugar en la psicología, donde se ha convertido en una herramienta terapéutica útil. ¿Qué es la hipnosis? La hipnosis implica concentrarse mucho

Explorando la Hipnosis: Más Allá del Mito Leer más »

rosa

La Psicología del Color Rosa: Explorando sus Vínculos con la Identidad y la Liberación Género-Cromática

La evolución del color rosa no es solo una historia de estilos y tendencias; es una narrativa que se entrelaza profundamente con la psicología humana y la construcción de la identidad. Desde las raíces históricas hasta la actual liberación cromática, la psicología del color rosa ha influenciado la percepción de género. Psicología del Color Rosa

La Psicología del Color Rosa: Explorando sus Vínculos con la Identidad y la Liberación Género-Cromática Leer más »

conflictos familiares

Explorando los Conflictos Familiares desde la Perspectiva Psicológica

La familia, ese núcleo que nos une desde el principio, representa una conexión de experiencias donde encontramos amor, crecimiento y, inevitablemente, desafíos. El Vínculo Familiar La familia va más allá de la simple relación de sangre; es un pilar fundamental en la construcción de nuestras vidas. Sin embargo, su dinámica no siempre es un camino

Explorando los Conflictos Familiares desde la Perspectiva Psicológica Leer más »

sistema nervioso

Sistema Nervioso: Un Análisis Científico y Psicológico

El sistema nervioso, actúa como estructura fundamental de la complejidad humana, se presenta como el principal regulador que coordina las funciones biológicas y da forma a nuestras experiencias. Explorando el Sistema Nervioso El sistema nervioso, dividido en el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios que se extienden por

Sistema Nervioso: Un Análisis Científico y Psicológico Leer más »