Centre Sukha

sindrome de rapunzel

El Síndrome de Rapunzel: Más Allá de los Límites de la Tricotilomanía

En el rincón de los trastornos psicológicos nos encontramos con el síndrome de Rapunzel que aparece como una expresión única y compleja de la tricotilomanía. ¿Qué es el Síndrome de Rapunzel? El nombre de este síndrome se inspira en cuento de hadas, ya que comparte la conexión con el pelo. El síndrome de Rapunzel aparece […]

El Síndrome de Rapunzel: Más Allá de los Límites de la Tricotilomanía Leer más »

duelo

Afrontando el Duelo en Navidad

La pérdida de un ser querido durante la época navideña puede desencadenar emociones difíciles. También pueden aparecer sentimientos de soledad al ver otras familias reunidas. El Duelo en las Festividades Estas épocas se caracterizan por una alta intensidad, y esto, depende del momento puede intensificar la ilusión y sentimientos agradables o, todo lo contrario. Sea

Afrontando el Duelo en Navidad Leer más »

dependencia emocional

Abordando la Dependencia Emocional: Un Viaje hacia la Autonomía

La dependencia emocional es un suceso psicológico complejo que influye significativamente en la manera en que construimos y experimentamos las relaciones. Entendiendo la Dependencia Emocional Para poder profundizar en la complejidad de la dependencia emocional, es esencial plantearse cómo se manifiesta en la vida cotidiana. Podemos decir que, esta dinámica se revela como una necesidad

Abordando la Dependencia Emocional: Un Viaje hacia la Autonomía Leer más »

frustración

Construyendo Tolerancia a la Frustración: El Papel Fundamental de la Educación Emocional

La psicología nos descubre la estrecha relación que hay entre la educación emocional y la tolerancia a la frustración, donde se destaca la importancia de entender y gestionar nuestras emociones para afrontar desafíos con fortaleza. Educación Emocional La educación emocional se puede describir como el pilar fundamental en el desarrollo psicológico. Implica la comprensión y

Construyendo Tolerancia a la Frustración: El Papel Fundamental de la Educación Emocional Leer más »

rosa

La Psicología del Color Rosa: Explorando sus Vínculos con la Identidad y la Liberación Género-Cromática

La evolución del color rosa no es solo una historia de estilos y tendencias; es una narrativa que se entrelaza profundamente con la psicología humana y la construcción de la identidad. Desde las raíces históricas hasta la actual liberación cromática, la psicología del color rosa ha influenciado la percepción de género. Psicología del Color Rosa

La Psicología del Color Rosa: Explorando sus Vínculos con la Identidad y la Liberación Género-Cromática Leer más »

conflictos familiares

Explorando los Conflictos Familiares desde la Perspectiva Psicológica

La familia, ese núcleo que nos une desde el principio, representa una conexión de experiencias donde encontramos amor, crecimiento y, inevitablemente, desafíos. El Vínculo Familiar La familia va más allá de la simple relación de sangre; es un pilar fundamental en la construcción de nuestras vidas. Sin embargo, su dinámica no siempre es un camino

Explorando los Conflictos Familiares desde la Perspectiva Psicológica Leer más »

sistema nervioso

Sistema Nervioso: Un Análisis Científico y Psicológico

El sistema nervioso, actúa como estructura fundamental de la complejidad humana, se presenta como el principal regulador que coordina las funciones biológicas y da forma a nuestras experiencias. Explorando el Sistema Nervioso El sistema nervioso, dividido en el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios que se extienden por

Sistema Nervioso: Un Análisis Científico y Psicológico Leer más »

Rutina

Entendiendo el Estado de Shock

El estado de shock es un aspecto psicológico intrigante que impacta a personas de diferentes edades y en distintas circunstancias. Estas circunstancias pueden ser desde experiencias traumáticas hasta sorpresas inesperadas. ¿Qué es el Estado de Shock? El estado de shock se presenta como una respuesta psicológica y fisiológica ante momentos impactantes, ya sean positivos o

Entendiendo el Estado de Shock Leer más »

amistad

Abordando la Falta de Amistad: Un Análisis Psicológico de la Soledad

La amistad destaca como un elemento clave para nuestra salud mental y bienestar emocional. La amistad no es solo cercanía física; es un tema estudiado desde distintas perspectivas científicas, como la psicología evolutiva que explora nuestra necesidad innata de pertenencia, y la psicología social que examina cómo se forman y mantienen las amistades. Por otro

Abordando la Falta de Amistad: Un Análisis Psicológico de la Soledad Leer más »

ira

Controlando la Ira

La ira es una emoción humana natural, pero cuando no se controla adecuadamente, puede tener un impacto negativo en nuestras vidas y relaciones. ¿Qué es la Ira? Es una respuesta emocional que surge cuando nos sentimos amenazados, frustrados o tratados injustamente. Es una emoción intensa que se manifiesta de diferentes formas, desde la irritación leve

Controlando la Ira Leer más »

anamnesis

Anamnesis Descubriendo su Poder: El Arte de la Exploración del Pasado

En esta etapa de avances tecnológicos, exploraremos cómo la anamnesis, una herramienta fundamental en la psicología, nos ayuda a entender mejor el pasado y el impacto que genera en nuestras vidas. ¿Qué es la Anamnesis? Es un término que proviene del griego «anámnesis», que significa «recordar» o «recordar de nuevo». En psicología, hace referencia al

Anamnesis Descubriendo su Poder: El Arte de la Exploración del Pasado Leer más »

narcisista deprimido

Narcisista Deprimido: Cómo Detectarlo

El narcisismo es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por un exceso de admiración propia, falta de empatía y búsqueda constante de atención. Sin embargo, no todos los narcisistas tienen esa seguridad en sí mismos. Algunos narcisistas pueden sufrir episodios de depresión que complican aún más su relación con los demás. El Narcisismo

Narcisista Deprimido: Cómo Detectarlo Leer más »