Centre Sukha

Última actualización: 6 noviembre, 2023 - 09:22 pm

En la búsqueda de la claridad mental y emocional, a menudo nos encontramos enfrentando decisiones importantes. En estos momentos, aprender a escuchar nuestra voz interior puede ser una herramienta invaluable. La intuición, esa sensación interna que nos guía, puede desempeñar un papel importante en nuestra capacidad para tomar decisiones informadas y auténticas.

intuición

El poder de la intuición

Es una forma de conocimiento profundo que va más allá de la lógica y el razonamiento. Es esa voz interna que nos susurra consejos y nos advierte sobre situaciones. Aprender a reconocer y confiar en nuestra intuición puede brindarnos una guía valiosa en momentos cruciales. Esta se basa en nuestras experiencias pasadas y en nuestra sabiduría interna, permitiéndonos acceder a información que quizás no sea evidente a primera vista. Al sintonizar con nuestra intuición, podemos tomar decisiones más alineadas con nuestros valores y deseos auténticos.

Cultivando la conexión con nuestra voz interior

Para escuchar y comprender nuestra voz interior, es fundamental cultivar la conexión con nosotros mismos. La práctica de la atención plena y la auto-reflexión nos ayuda a profundizar en nuestro mundo interior y a sintonizar con nuestras emociones y pensamientos más profundos. El silencio y la calma también desempeñan un papel crucial en este proceso. Al tomarnos el tiempo para estar solos y en silencio, podemos alejarnos del ruido externo y acceder a nuestra intuición con mayor claridad. Además, mantener un diálogo interno abierto y honesto nos permite escuchar nuestra voz interior sin juicio ni crítica.

Reconociendo las señales de nuestra intuición

Se manifiesta de diferentes formas en cada individuo. Puede presentarse como una sensación física en el cuerpo, una voz interna, un presentimiento o una corazonada. Prestar atención a estas señales sutiles nos ayuda a reconocer cuándo nuestra intuición está hablando. Además, es importante distinguirla de los miedos irracionales o los prejuicios arraigados. Al aprender a diferenciar entre la intuición genuina y otros factores, podemos tomar decisiones más informadas y alineadas con nuestro verdadero ser.

Aplicando la intuición en la toma de decisiones

Una vez que hemos aprendido a escuchar nuestra voz interior, es fundamental utilizarla en la toma de decisiones. La intuición puede ser especialmente útil en situaciones donde la información es limitada o contradictoria. Al combinar la lógica con nuestra intuición, podemos obtener una perspectiva más completa y tomar decisiones más equilibradas. Sin embargo, es importante recordar que la intuición no es infalible. Siempre es recomendable respaldar nuestras decisiones con un análisis racional y considerar las consecuencias a largo plazo.

Aprender a escuchar nuestra voz interior es un proceso gradual que requiere paciencia y práctica. Al distinguir nuestra intuición y utilizarla como una herramienta valiosa en la toma de decisiones, podemos avanzar hacia una vida más auténtica y satisfactoria.

¿Cómo puedo empezar a cultivar mi intuición?

Puedes comenzar cultivando la conexión contigo mismo/a a través de la práctica de la atención plena y la reflexión interna. Asimismo, dedicar tiempo para el silencio y la calma te permitirá sintonizar con tu voz interior.

¿Cómo puedo distinguir entre la intuición y el miedo?

La clave está en prestar atención a cómo se manifiestan en ti. La intuición suele ser una sensación de certeza o tranquilidad, mientras que el miedo tiende a generar inseguridad o ansiedad. Aprender a reconocer estas señales te ayudará a diferenciar entre ambas.

efficitur.

Mentalidad emprendedora ¿Qué es?

En Centre Sukha exploramos lo desconocido y te ayudamos a superar los problemas con éxito aprendiendo de todo el proceso.

ISSN: 2938-1541

Psicóloga Esther Boada Martos
ISNI 0000 0005 0960 8001 | CEO at Centre Sukha

Fundadora y directora de Centre Sukha con Núm. Colegiada: 24465 por el Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya.

Durante su carrera profesional se ha enfocado en trabajar con diferentes problemáticas como trastornos de ansiedad, trastornos alimentarios, TDAH, bullying, problemas de conducta, traumas, problemas de autoestima etc.​ Especialidades: Psicóloga General Sanitaria · Terapeuta EMDR · Especialista en Trastornos Alimentarios y Obesidad · Especialista en TDAH (infanto-juvenil y Adultos).