Última actualización: 26 abril, 2023 - 06:37 pm
¿Qué hacer para no perder el tiempo? Es un recurso muy importante y no lo podemos recuperar de ninguna forma. Por eso, es vital aprender a organizarse para saber administrarlo sabiamente y enfocarnos en lo mejor para nosotros y los que nos rodean.
Los segundos, minutos, horas y días van pasando rápidamente y vemos transcurrir momentos importantes en nuestras vidas que jamás regresarán, pero que van plasmándose como gratos recuerdos que en un futuro podremos transmitir a las otras generaciones.
Es muy necesario que aprendamos a aprovechar bien el tiempo, por eso ten en cuentas estos consejos que te ayudarán en esta difícil tarea.

Con tantas distracciones que existen hoy en día es muy fácil perder el tiempo y dejar de enfocarse en lo realmente importante, para ello te recomendamos que sigas estos tips que te ayudarán:
Analizar en qué se pierde el tiempo
Es preciso que seas honesto contigo mismo y hagas una lista de todos esos malos hábitos que te restan tiempo. Te aseguramos que no es tarea fácil identificar cualquier actividad que consume el tiempo y por eso hay que dedicarse a examinarse días enteros y tomar nota de cualquiera de esos hábitos.
Hay actividades que nos parecen buenas, pero nos restan el tiempo de dedicarle a lo realmente importante. Para esto, es necesario que también sigamos el siguiente paso.
Fijar objetivos claros
Este punto te ayudará contundentemente a dejar de perder el tiempo, por el contrario, te enfocará más.
Ahora bien, el peligro de esto es no saber cómo establecer objetivos, ya que no deben ser generales ni imposibles de realizar. Para esto debes conocerte bien a ti mismo y establecer objetivos que sean específicos, medibles y que tengan una fecha límite.
Tener estos objetivos o metas te enfocarán en tiempo, esfuerzo y también te ayudarán a sentir satisfacción cuando los alcances. En otras palabras, no dejes de trazarte estas metas para que siempre te enfoques en la vida.
Regula el tiempo que inviertes en las redes sociales y en la televisión
Sin duda alguna, en lo que invertimos más tiempo es en ver TV y en las redes sociales.
Es increíble el tiempo que malgastamos en todas estas distracciones y para ello es recomendable utilizar algunas apps que nos ayudan a ver cuánto tiempo dedicamos a las demás aplicaciones del móvil.
Algunas de ellas las puedes programar para que bloqueen a las que dediques más tiempo o después de cierto tiempo.
Es importante que atiendas este asunto con seriedad, ya que de lo contrario te puede traer muchos problemas con otras áreas de tu vida como el trabajo y la familia. Además de toda la desconexion que provoca con un@ mism@.
Establece prioridades
Justamente, después de crear los objetivos es pertinente aprender a priorizarlos. No es tarea fácil establecer cuál es más urgente de los otros, para lo cual tendrás que hacer una escala de prioridades y colocar los objetivos según el orden de importancia y eso ayudará a delimitar cuánto tiempo se le debe dedicar a cada uno.
El punto no es estar ocupado en múltiples tareas sin dejar espacio para el descanso y el ocio, aun estos últimos deben ser parte del orden de prioridades y darle a cada uno su medida justa para tener una vida equilibrada y plena en el día a día.
No esperes el momento perfecto, ya que no existe
A veces esperamos que las circunstancias sean favorables para comenzar a realizar las acciones y cambios pertinentes en nuestras vidas, sin embargo, el momento perfecto no existe. Hay que disponerse a ajustar ciertas cosas y dejar de perder el tiempo.
Así que observa qué hábitos innecesarios te restan mucho tiempo, regula el tiempo invertido en las redes sociales y TV, fija objetivos, establece prioridades y dedícate a invertir tu tiempo de una mejor manera.
Perder el tiempo y salud mental
En muchas ocasiones las dificultades asociadas a la pérdida de tiempo pueden estar relacionadas con problemáticas emocionales y psicoloógicas.
Dentro de estas problematicas pueden estar los trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo y tdah, entre muchos otros.
“Perder el tiempo” no siempre está mal
A veces hay una exigencia muy alta en ser productivos y parar y no hacer nada está bien. Bien es cierto que hay muchas formas de no hacer nada… Valora cuáles son las tuyas y si quieres que sigan siendo esas.
En Centre Sukha te ofrecemos Terapias online 100% seguras y privadas cuando quieras y desde donde quieras.
ISSN: 2938-1541

Fundadora y directora de Centre Sukha con Núm. Colegiada: 24465 por el Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya.
Durante su carrera profesional se ha enfocado en trabajar con diferentes problemáticas como trastornos de ansiedad, trastornos alimentarios, TDAH, bullying, problemas de conducta, traumas, problemas de autoestima etc. Especialidades: Psicóloga General Sanitaria · Terapeuta EMDR · Especialista en Trastornos Alimentarios y Obesidad · Especialista en TDAH (infanto-juvenil y Adultos).