Miedo a perderse algo (FOMO) y cómo afecta a la salud emocional
En la era digital, mantenerse constantemente conectado se ha vuelto casi una obligación. Sin embargo, esta necesidad puede derivar en el FOMO (Fear of Missing
En la era digital, mantenerse constantemente conectado se ha vuelto casi una obligación. Sin embargo, esta necesidad puede derivar en el FOMO (Fear of Missing
En la era digital, las redes sociales son una herramienta cotidiana para los jóvenes, pero también una fuente potencial de malestar emocional. La constante exposición
Las constelaciones familiares son una técnica grupal que pretende mostrar dinámicas y lealtades ocultas dentro de un sistema familiar para facilitar cambios en la vida

La gordofobia es una forma de discriminación que se dirige hacia las personas por el tamaño o forma de su cuerpo. No se trata solo
En ocasiones resulta difícil entender, como en época de verano no llegamos asentirnos lo suficientemente felices como el momento nos exige estar. Enrealidad, es normal
El concepto de “ego” ha sido históricamente objeto de múltiples interpretaciones en la psicología. Desde la visión clásica que lo describe como la instancia que
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es unacondición del neurodesarrollo que afecta a la atención, el control deimpulsos y, en algunos casos,
Dormir bien es un hábito que todos deberíamos tener, pues es extremadamente importante. Prácticamente nos pasamos⅓ de nuestra vida durmiendo, pero no son horas transcurridas
Seguramente sepas que la ansiedad y el TDAH no son lo mismo, ¿pero sabrías diferenciarlos realmente? Existe mucha confusión respecto a estos dos términos, y
El concepto de “Self” proviene de la Terapia de Sistemas de Familia Interna, también llamada IFS. Esta terapia fue creada por Richard C. Schwartz. El
La nomofobia se conoce como el miedo a no estar en contacto con nuestros dispositivos móviles. Es un nuevo término, que tiene su inicio en
Vivimos en una época en la que la felicidad parece ser casi obligatoria: las redes sociales nos muestran personas felices todo el tiempo, abunda la

El Centre Sukha, centro de psicología con sedes en Molins de Rei y Cornellà de Llobregat, ha participado recientemente en el documental de Movistar+ “Obesidad
El término “binge-watching” podría traducirse al castellano cómo “atracón de series” y hace referencia al consumo de múltiples episodios de una serie de televisión o
La maternidad marca un antes y un después en la vida de la mujer. Vivimos en una sociedad que impone la idea de que las
A pie de calle, podemos escuchar conversaciones del tipo: ‘se te va a pasar el arroz’; ¿te ha llegado el instinto de ser madre?; ¿y
¿Te ha pasado alguna vez que te has sentido sin energías o de mal humor sin saber el por qué? A veces creemos que hay
Vivimos en una sociedad donde, en nuestro día a día, la comunicación vía internet cobra importancia y está muy presente. Este avance tecnológico nos permite
La salud psicológica es un componente esencial del bienestar general, que no se limita a la juventud o la mediana edad, también al envejecimiento. A
En un mundo, en el que el éxito y los logros personales y profesionales se sitúan como la meta a alcanzar, existe un saboteador que