Última actualización: 27 julio, 2023 - 03:41 pm
¿Qué es la base de sustentación?
Es un concepto fundamental en el área de la fisioterapia, ya que se refiere a la posición de apoyo del cuerpo y su importancia en el equilibrio y la función motora.
Tipos de bases de sustentación
Existen dos tipos principales de bases de sustentación: la bipedestación y la cuadrupedestación. La bipedestación es la posición de pie sobre los dos pies, mientras que la cuadrupedestación implica apoyarse sobre las manos y las rodillas. Estas bases de sustentación son fundamentales para la movilidad y el equilibrio humano.
Causas de desequilibrio de la base de sustentación
El desequilibrio en la base de sustentación puede ser causado por diversos factores. Algunas posibles causas incluyen lesiones o debilidad muscular, enfermedades neurológicas como el Parkinson o el accidente cerebrovascular, trastornos del equilibrio y alteraciones estructurales en los pies, las rodillas o la columna vertebral.
Síntomas asociados de la base de sustentación
Los síntomas de un desequilibrio en la base de sustentación pueden variar, pero algunos comunes incluyen dificultad para mantener una postura erguida, inestabilidad al caminar o al realizar movimientos, sensación de vértigo o mareos, y debilidad muscular en las extremidades inferiores.
Tratamiento de desequilibrio de la base de sustentación
El tratamiento de estos desequilibrios se basa en abordar la causa subyacente y mejorar la estabilidad y el equilibrio del paciente. Los fisioterapeutas utilizan una variedad de técnicas, como ejercicios de fortalecimiento muscular, entrenamiento del equilibrio y la coordinación, terapia manual y dispositivos de asistencia, según las necesidades individuales del paciente.

Preguntas frecuentes de la base de sustentación
¿Es normal experimentar dificultades de equilibrio a medida que envejecemos?
Sí, a medida que envejecemos, es común experimentar cambios en el equilibrio debido a factores como la disminución de la fuerza muscular, la disminución de la densidad ósea y cambios en el sistema vestibular. La fisioterapia puede ayudar a mejorar el equilibrio y prevenir caídas en la población mayor.
¿Qué puedo hacer para mejorar mi base de sustentación en casa?
Hay diferentes actividades que puedes hacer en casa para mejorar tu base de sustentación. Estas incluyen ejercicios de fortalecimiento de piernas, como sentadillas y planchas, practicar el equilibrio en una pierna, caminar sobre superficies irregulares o utilizar plataformas de equilibrio. Sin embargo, es recomendable consultar a un fisioterapeuta para recibir una evaluación y recomendaciones personalizadas.
ISSN: 2938-1541