Centre Sukha

Fisioterapia respiratoria

La fisioterapia respiratoria está  dirigida a aquellas personas que sufren o han sufrido una patología respiratoria que les afecta a su actividad de vida diaria y busca aumentar su capacidad respiratoria, disminuir la sensación de disnea y mejorar  su calidad de vida.

Cómo trabajamos en Centre Sukha

En Centre Sukha, nuestro fisioterapeuta respiratorio lleva a cabo un conjunto de técnicas manuales basadas en acompañar la respiración del paciente. Se persigue como objetivo drenar secreciones o ganar volumen pulmonar. 

A través de un buen anamnesis y exploración, observando los signos clínicos y las pruebas funcionales y una buena auscultación, se determina cuales són las mejores técnicas a realizar, según cada persona.

Patologías que se trabajan desde la fisioterapia respiratoria

Patologías obstructivas:

  • Rinitis, sinusitis, faringitis, catarro de vías altas
  • EPOC
  • Asma
  • Fibrosis quística (FQ)
  • Bronquiectasias

Patologías restrictivas:

  • Neumonías
  • Atelectasias
  • Enfermedades neuromusculares

    Preguntas frecuentes

    Los fisioterapeutas respiratorios trabajan con personas que tienen dificultad para respirar debido a condiciones como el asma, la bronquitis crónica, la fibrosis quística y el enfisema. El objetivo de la fisioterapia respiratoria es mejorar la función respiratoria y la calidad de vida de las personas. 

    La fisioterapia respiratoria infantil se utiliza para tratar problemas respiratorios, como el asma, la bronquitis crónica y la fibrosis quística. Algunas técnicas comunes utilizadas en la fisioterapia respiratoria infantil incluyen ejercicios de respiración, masaje torácico, drenaje postural o neumoterapia. 

    Es importante que solo los fisioterapeutas cualificados realicen la fisioterapia respiratoria infantil y que siempre se sigan las recomendaciones médicas y las pautas de tratamiento.