Fisioterapia musculoesquelética
La fisioterapia del aparato locomotor o fisioterapia musculoesquelética es una combinación de técnicas y estrategias que ayudan a restaurar el movimiento y la función de los huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, tendones y nervios. Ya sean por lesiones de origen traumático, reumático o ortopédico.
Cómo trabajamos en Centre Sukha
Buscamos la alteración a rehabilitar y las posibles causas que hacen que permanezca esa lesión y se realiza tratamiento a partir de la terapia manual con técnicas específicas en el manejo del dolor y la restauración del movimiento, y la actividad física terapéutica.
Nuestro fisioterapeuta tiene en cuenta las actividades de la vida diaria (AVD) y propone ejercicios adaptados a ella.
Tratamiento de lesiones
El tipo de lesiones se pueden ver beneficiadas de la fisioterapia músculo-esquelética son:
- Tendinopatías (del manguito rotador en hombro, tendón de aquiles, tendón rotuliano…)
- Contusiones, esguinces y distensiones musculares
- Luxaciones y fracturas
- Lumbalgias, cervicalgias, radiculopatías…
- Lesiones reumáticas (artritis, artrosis, hombro doloroso…)
- Intervenciones post-quirúrgicas
- Fisioterapia deportiva
- Fisioterapia musculoesquelética
- Fisioterapia neurológica
- Fisioterapia respiratoria
Preguntas frecuentes
¿Qué es la fisioterapia musculoesquelética?
La fisioterapia del aparato locomotor o fisioterapia musculoesquelética es una combinación de técnicas y estrategias que ayudan a restaurar el movimiento y la función de los huesos, articulaciones, ligamentos, músculos, tendones y nervios. Ya sean por lesiones de origen traumático, reumático o ortopédico.
¿Cómo trabaja la fisioterapia musculoesquelética?
La fisioterapia musculo-esquelética busca la alteración a rehabilitar y las posibles causas que hacen que permanezca esa lesión y las trata a partir de la terapia manual con técnicas específicas en el manejo del dolor y la restauración del movimiento, y la actividad física terapéutica. La fisioterapia tiene en cuenta las actividades de la vida diaria (AVD) y propone ejercicios adaptados a ella.